EDUCANDO EN SALUD

Prevencion de caidas
Preguntale a tu medicocosas especificas que puedes hacerpara evitaruna caida:
-
Utilizar baston o andador para caminar.
-
Evitar levantarte muy rapido de la cama o la silla.
(Cuando cambias de posicion, espera unos segundos antes de comenzar a caminar en lo que el cuerpo se acostumbra.)
-
Colocar barandillas a ambos lados de las escaleras de tu hogar.
-
Tener barras de apoyo dentro y fuera de la bañera o ducha, y al lado del inodoro.
-
Elevar el inodoro unas seis pulgadas.
-
Hacer ejercicios que fortalezcan tus piernas y mejoren tu equilibrio.
-
Hacerte el examen de la vista anualmente.
-
Colocar lamparas en lugares accesibles, coma al lado de la cama, para que la enciendas antes de levantarte.
Pidele a tu medico o farmaceutico que revise tus medicamentos para ver si alguno puede causarte mareos o sueño. Esto debe incluir medicamentos recetados y medicamentos OTC.
Evaluen juntos alternativas que sean mas seguras para ti.

Actividad Fisica
Se recomienda llevar a cabo ejercicios de forma leve o moderada, sequn la necesidad de cada individuo.
-
Actividad aerobica en episodios de, al menos, 10 minutos de duracion.
-
Los adultos mayores con poca movilidad deben realizar actividad fisica, al menos 3 dias a la semana, para mejorar el equilibrio y prevenir caidas. Esto incluye ejercicios mientras permanece sentado, como estiramiento y movimiento de las piernas, los brazos y la cabeza.
-
Las actividades de fortalecimiento muscular que involucran grupos musculares mayores deben realizarse, al menos, 2 dias a la semana.
Si por condiciones de salud no puedes hacer actividad fisica, debes mantenerte tan activo coma tus habilidades y condiciones te lo permitan.
Consulta con tu medico primario antes de comenzar una rutina de ejercicios, cual es el nivel de actividad fisica adecuado para ti.

Incontinencia Urinaria
La perdida involuntaria de orina, a menudo se puede curar o controlar. Prequntale a tu medico que puedes hacer si uno de estos es tu caso:
-
lncontinencia por estres o esfuerzo: Se produce cuando la orina se filtra al ejercer presi6n sabre la vejiga, por ejemplo, durante el ejercicio, al estornudar, reir o levantar objetos pesados.
-
lncontinencia de urgencia: Ocurre cuando las personas tienen necesidad repentina de orinar y no pueden retener la orina el tiempo suficiente para llegar al baño.
-
lncontinencia por rebosamiento o desborde: Sucede cuando pequefias cantidades de orina se escapan de una vejiga que esta siempre llena, coma en hombres con una prostata agrandada.
-
lncontinencia funcional: Ocurre en personas mayores con control normal de la vejiga, pero que tienen problemas para ir al bafio debido a la artritis u otros trastornos.
De acuerdo al tipo de problema de control de la vejiga que tengas, su gravedad y lo que mejor se adapte a tu estilo de vida, tu doctor indicara el tratamiento a seguir, entre:
• Medicamentos
• Entrenamiento de la vejiga
• Ejercicios para el musculo pelvico
• Cirugia
• Cambios en el estilo de vida
TESTIMONIOS DE PACIENTES
Angela
"Gracias, Dra. Orengo, por su dedicación, conocimiento y humanidad. Su excelencia médica y su trato tan cercano marcaron una gran diferencia en mi proceso de recuperación. Eternamente agradecido."
Thomas
"Dra. Hilda, usted no solo me curó físicamente, también me dio esperanza en momentos difíciles. ¡Gracias por su cariño, paciencia y por nunca rendirse conmigo!"
Juan
"Mil gracias, Dra. Orengo. Su profesionalismo y compromiso me devolvieron la tranquilidad. Estoy muy agradecido/a."
Josefina
"Gracias, Dra. Orengo, por ser una luz en medio de la incertidumbre. Su entrega y vocación inspiran confianza desde el primer momento. ¡Admiración total!"
Ana
"Doctora Hilda, gracias por tratarnos como familia. Su amabilidad y sabiduría han sido una bendición para mí y los míos."
Jose
"A mis años, he conocido muchos doctores, pero pocos como usted, doctora. Gracias por su respeto, su paciencia y su excelencia. Dios la bendiga siempre."
Lisa
"¡Gracias mil, doctora Hilda! Usted es una dura. Súper agradecida por todo lo que hizo por mí."
Conoce nuestras facilidades y equipo de trabajo
INFORMACION IMPORTANTE
DIRECTRICES ANTICIPADAS
Las directrices anticipadas o la declaraci6n previa de voluntad sabre tratamiento medico, son documentos legales que permiten a toda persona mayor de edad (21 arios o mas}, en pleno uso de sus facultades mentales, a expresar par escrito sus decisiones acerca del cuidado y tratamiento medico que desea recibir en caso de sufrir una condici6n de salud que no le permita expresarse.
Adernas. provee mayor control sabre las asuntos decisivos en tu calidad de vida, proporcionando a tu familia, amistades y medicos la informaci6n fundamental que necesitan para cuidarte. Los medicos y otros profesionales de la salud estan legalmente obligados a seguir tus directrices anticipadas. Este documento se puede completar ante un notario o con tu medico primario, en cuyo caso tambien debe haber dos testigos.
Al momenta de escribir un documento de directrices anticipadas, debes:
• Conocer y comprender tus opciones terapeutlcas.
• Decidir sabre futuras opciones de tratamiento que puedas desear.
• Analizar tus opciones con tu familia.
Es importante que, una vez hayas efectuado tu declaraci6n de voluntad, lo notifiques a tu medico o a la instituci6n que te presta servicios de salud y entregues copia de la misma. Una declaraci6n de voluntad puede ser revocada en cualquier momenta de forma escrita o verbal.
Recuerda:
• Guarda el documento original en un lugar seguro y donde puedas encontrarlo facilrnente,
• Dfselo a tus familiares mas cercanos y entreqales una copia.
• Entreqale una copia a tu medico para tu expediente.
• Lleva en tu cartera o billetera una tarjeta con tus directrices anticipadas.
VACUNACION
Razones para vacunartecontrala Influenza:
• Se ha demostrado que la vacuna reduce los casos de enfermedad y el riesgo de hospitalizaci6n.
• Es una herramienta preventiva importante para personas con condiciones cr6nicas
(enfermedad card1aca, enfermedad pulmonar, diabetes).
• En caso de contraerla, la vacunaci6n tarnbien puede hacer que la enfermedad sea mas leve.
Sequn el Centro para el Control y Prevenci6n de Enfermedades (CDC, por sus siglas en inqles), esta vacuna esta entre los productos medicos de uso mas seguros. Contrario a lo que muchas personas piensan, la vacuna note produce la enfermedad.
La mejor manera de frenar el contagio y sus posibles complicaciones, es vacunandote anualmente. Tu medico podra recomendarte otras vacunas que son importantes para ti, sequn tu estado de salud y riesgos de enfermedad.
MANEJO DE EMOCIONES
A traves de las diferentes etapas de la vida, podemos experimentar sentimientos de tristeza, nostalgia, pesimismo, dejadez e incluso emociones de desamparo y desesperaci6n. Si tienes este tipo de emociones durante mas de dos semanas consecutivas y esto tiene un impacto negativo sabre tus actividades diarias, pudieras estar experimentando depresi6n. Dile a tu medico c6mo te sientes. Evalua con el tus opciones de apoyo mediante amigos, familiares y otros profesionales de la salud.